
El diseño correcto aumenta la productividad
Primeramente, no podemos idealizar el diseño. Es común pensar que la oficina es un lugar que sólo se encuentra organizado con un par de sillas y escritorios, cuando en realidad no podemos realizar simples planificaciones de lo que queremos, es necesario acudir a profesionales arquitectos pues saben cómo conseguir y crear el diseño correcto.
Por otra parte, no tener un espacio destinado para almacenar desfavorece. El orden es el mejor ornamento en el diseño de espacios y carecer de espacios con este propósito hace perder la estética e incluso ralentiza el trabajo. Igualmente, en el caso de la iluminación, dar por suficiente la luz básica, es otro error que comúnmente se comete siendo una de las principales necesidades para obtener productividad laboral. La luz es imprescindible, influye directamente en el estado anímico del trabajador bien sea aumentando o disminuyendo su energía y motivación.
Asimismo, la idea de separar demasiado a los trabajadores. Esto impide la productividad entre equipos ya que no hay intercambio de ideas, opiniones y conocimientos. El compañerismo es un punto de apoyo para los momentos en que se debe tomar decisiones, resolver problemas o simplemente contar algo en voz alta para aclarar ideas.
Por último, el más grande de los errores, no separar las áreas de trabajo de las áreas lúdicas. En el día necesitamos que nuestro cerebro pueda despejarse un poco, por lo que relajarse viene bien; como resultado esto aumenta la productividad en todo colaborador, es vital contar con un espacio destinado a un descanso breve pero placentero.
Jonathan Smith
This is Photoshop’s version of Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet.Aenean sollicitudin, lorem quisbibendu
mauci elit consequat ipsutis sem nibsed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accums anp sum velit. Nam nec tellus. This is Photoshop’s version of Lorem Ipsn gravida.